Para finales del presente año, y una vez que se reabra la exportación de ganado a Estados Unidos, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), proyecta la construcción de una estación cuarentenaria en el puente Los Indios, en Matamoros.
José Guerrero Gamboa, líder de los ganaderos en Tamaulipas, confirmó que la UGRT presentó de manera formal el proyecto ante el Senasica y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y están a la espera del visto bueno para iniciar la gestión de recursos.
El plan a futuro: Una estación con más de 100 corrales
“Se trata de una infraestructura en la que existen poco más de cien corrales, en los que se mantiene en un periodo de aislamiento los becerros susceptibles de exportación, con medidas de monitoreo y prevención de enfermedades”, explicó Guerrero Gamboa.
Comentó que, aunque hablar de esto con la frontera cerrada parece «medio ilógico», es una infraestructura necesaria que beneficiará a los productores de Tamaulipas una vez que el mercado se reactive.
La solución a corto plazo: Usar la estación de Colombia, Nuevo León
Por lo pronto, el líder ganadero comentó que se está gestionando la posibilidad de usar una cuarentenaria que se encuentra en buenas condiciones en Colombia, Nuevo León.
“Esa estación la tenía Nuevo León, cuando contaba con estatus sanitario para exportar… pero al perderlo hace unos años, ya no puede comercializar sus becerros con el mercado de Estados Unidos”, detalló. Al estar muy cerca, sería una opción viable para el ganado de Tamaulipas en cuanto se abra la frontera.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.