La supervisora escolar, María Imelda Ríos López, fue vinculada a proceso penal por el delito de ciberacoso, luego de un año de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia en el caso del ex director de la primaria “Raúl Echeverría Ruiz”.
Rolando Adrián Maldonado Hernández, ex director del plantel, expuso que a más de un año de haber denunciado una campaña de hostigamiento laboral, “la justicia llegó”, pues se comprobó que la supervisora saboteó y desacreditó su trabajo.
Juez: Vulneró el derecho a la educación de los alumnos
La resolución judicial, dictada el pasado 7 de agosto, se basa en pruebas que acreditan el uso indebido de medios digitales para desacreditar al docente, así como la organización de padres de familia para cerrar la escuela el 11 de marzo de 2024.
El juez que resolvió el caso, concluyó que estas acciones afectaron la integridad del director y vulneraron el derecho a la educación de los alumnos, al interrumpir el servicio escolar sin justificación legal.
Piden a la SET la separación temporal del cargo
Sin embargo, Maldonado Hernández, hoy supervisor en Tula, señaló que la supervisora ha replicado estas prácticas en otras escuelas y ha generado temor entre los docentes.
“Por ello solicite a la Secretaría de Educación y al órgano de control interno la separación temporal del cargo de Ríos López mientras se desarrolla el proceso penal… Lo que pedimos es certeza laboral y seguridad para los compañeros que han sido testigos”, denunció el afectado.
Dijo que confía en las nuevas autoridades educativas, encabezadas por Miguel Ángel Valdez García y la subsecretaria Nora de los Reyes, quienes ya han sido informados del caso.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.