El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Entretenimiento

Qué Significa Woke en Español: Origen del Término y Ejemplos Claros

Dilis Salazar Por Dilis Salazar
11/09/2025 10:52 AM
en Entretenimiento
Woke en Español
CompartirTwittearWhatsapear

La palabra “Woke” está relacionada con una ideología de la Generación Z, la cual se basa en la sensibilización ante las injusticias y desigualdades; entre ellos el racismo y la homofobia.

El término nació dentro de la comunidad negra de Estados Unidos, y su significado literal, del pasado de “wake”, significa despertar; originalmente se emplea para decir que se está en alerta a la injustica racial.

En el 2016, el diccionario Oxford la incorporó en sus conceptos, y la definió en el inglés informal estadounidense como “Alerta ante la injusticia en la sociedad, especialmente el racismo”.

Aunque es importante saber que el término se puede interpretar de forma diferente, según donde se utilice; por ejemplo en Europa se ha usado para expresar una postura o corriente política.

Origen del término Woke, y cómo se ha implementado como cultura

Como te comentamos al principio, este término es de origen afroamericano. Al principio, en 1940, se consideraba Woke a una persona que era consciente de las injusticias sociales, y actuaba en consecuencia a ello.

Para los años 60, este término se vinculaba con movimientos por los derechos civiles en Estados Unidos, incluso, un artículo publicado por el New York Times, que se titulaba If You’re Woke You Dig It, que en español significa “Si estás despierto lo entenderás”, retrata como los negros se reían de los blancos por tratar de imitarlos en las distintas áreas de su vida.

En el siglo XXI este término creció con más hasta llegar al movimiento Black Lives Matter, en el año 2013, cuando un joven negro de nombre Trayvon Martin es asesinado por un vigilante en Florida, algo que se traduce como “las personas negras si importan”.

En el año 2020, una escena similar ocurre cuando un policía blanco asesina a George Floyd; lo que hace que el movimiento en contra del abuso en contra de las personas negras.

Todo esto es lo que ha generado una cultura Woke, que actualmente no solo lucha contra el racismo, sino con otros movimientos sociales que incluye la lucha contra el sexismo, y los derechos de los inmigrantes.

Woke en español: Su aspecto positivo y negativo en la sociedad

En español, el término Woke se ha traducido como despierto o consiente, pero no siempre su uso es literal. Se ha empleado para describir a las personas con sensibilidad social, y política aguda, es decir, alguien que despierta frente a las injusticias.

De manera positiva, se puede emplear para quienes se preocupan por el feminismo, la igualdad racial, la justicia social, y los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Ahora bien, el término se ha usado de forma irónica y despectiva, empleado por algunos conservadores, que se consideran estar al extremo de la corrección política.

Todo dependerá de la sociedad en la que se use, porque para algunos ser “Woke” es tener conciencia social, e ir en contra de corrientes opresoras, pero para otros, describe a farsantes que se creen moralmente superiores, y que desean imponer normas progresistas.

El término Woke y la Generación Z

El término Woke sin duda ha sido impulsado por la Generación Z (personas nacidas entre 1994 y 2010). Esta generación, que también ha sido conocida como los “guerreros de la justicia social”, impulsan campañas importantes enfocadas en las causas necesitadas, y luchando contra toda injusticia.

Además de eso, el poder de las redes sociales ha influido mucho, logrando que la corriente se expanda mucho más.

Este término se popularizó mucho en centros universitarios, donde los estudiantes comenzaron a sensibilizarse y popularizaron el lema “Stay Woke” por las redes sociales, y era como una llamado de alerta a los casos de injusticia social.

Como se emplea el lenguaje Woke

Como toda corriente ideológica, la cultura Woke busca emplear un lenguaje evitando el uso en lo masculino, y optar por el lenguaje inclusivo. También busca términos neutros, y no permite palabras o frases que puedan considerarse ofensivas o discriminatorias.

En el ámbito de la política Woke ha sido una batalla

Lo que al principio inició como un choque cultural, hoy en día es algo que ha generado enfrentamiento político en las corrientes más fuertes.

El término ahora se ha relacionado con políticas de izquierda o liberales, que buscan la equidad racial, social, apoyando a ideológicas o movimientos como el feminismo y el movimiento LGTB.

En contraposición, están quienes consideran que estás corriente son una verdadera amenaza, y van en contra de los valores de la familia y de la misma democracia.

Autor

  • Dilis Salazar

    Redactora con más de 10 años de experiencia en el mundo de las noticias con nivel experto en SEO y Google News.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

día Mundial de la prevención del suicido
Entretenimiento

10 de septiembre, día Mundial de la prevención del suicidio: ¿Qué podemos hacer?

septiembre 10, 2025
iPhone 17
Entretenimiento

Es oficial el iPhone 17 está listo y estas son sus actualizaciones

septiembre 9, 2025
Qué ver en Bacalar
Entretenimiento

Bacalar, un paraíso lleno de encanto: ¿Qué esperas para visitarlo?

septiembre 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Woke en Español

Qué Significa Woke en Español: Origen del Término y Ejemplos Claros

septiembre 11, 2025

Baja ciberacoso en Tamaulipas; se ubica como el segundo estado con menor incidencia: INEGI.

Presupuesto 2026: Proponen mega recorte de más de mil mdp al sector Salud de Tamaulipas.

Se sigue desenredando la madeja del Huachicol

Beto Granados arrasa con el 79.5% de aprobación ciudadana

ISSSTE enfrenta déficit de personal médico en Tamaulipas, principalmente en Tampico, reconoce Subdelegado.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Qué Significa Woke en Español: Origen del Término y Ejemplos Claros
  • Baja ciberacoso en Tamaulipas; se ubica como el segundo estado con menor incidencia: INEGI.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.