El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

AMLO: México redujo su deuda pública externa en un 13,7%

México logra una reducción significativa en su deuda pública externa bajo la administración de AMLO

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
04/12/2023 7:19 PM
in Nacional
México redujo su deuda pública externa
CompartirTwittearWhatsapear

Según Andrés Manuel López Obrador, mejor conocido popularmente como AMLO, México redujo su deuda pública externa en un 13,7%, a tasa real anual, lo que ha marcado un hito en la gestión financiera del país durante la administración del actual presidente. Todo esto implica que el gobierno ha mantenido una gestión financiera prudente.

Todo esto se logró, entre enero y septiembre del presente año, cuando gracias al Gobierno de México, se ha logrado una disminución significativa en su deuda pública externa. Gracias a ello, la deuda pública externa se ha situado en la cifra en 2 billones 60 mil millones de pesos. Este logro es reflejo de una estrategia económica enfocada en la prudencia y la responsabilidad fiscal.

México redujo su deuda pública externa: La estrategia detrás de la reducción

La disminución de la deuda externa no es un evento aislado, sino parte de una estrategia más amplia implementada desde el año 2020. Esto es debido a que el Gobierno de México ha optado por priorizar la deuda interna sobre la externa, una decisión que, según expertos, ofrece mejores condiciones crediticias. Esta política ha permitido al país manejar sus compromisos financieros de manera más autónoma y con menor dependencia de los mercados internacionales.

El impacto de la apreciación del peso

Un factor clave en la reducción de la deuda externa ha sido la apreciación del peso frente al dólar. De hecho, según explica eegún Arturo Huerta, académico de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la fortaleza de la moneda nacional ha contribuido significativamente a disminuir la deuda en términos de pesos. Esta situación ha sido favorable para las finanzas públicas del país, aliviando la carga de la deuda en moneda extranjera.

La composición de la deuda del Gobierno federal

La deuda del Gobierno federal mexicano está compuesta por diversos elementos. Estos elementos incluyen: préstamos bancarios, emisiones de valores gubernamentales, deuda con organismos financieros internacionales, bonos del ISSSTE, cuentas vinculadas con la seguridad social y bonos de pensión CFE.

Además, la Secretaría de Hacienda (SHCP) ha reiterado su compromiso de utilizar el crédito externo como una fuente de financiamiento complementaria. Por lo tanto, recurre a él solo cuando las condiciones de financiamiento sean favorables.

México redujo su deuda pública externa, pero aumentó la deuda interna

A pesar de la reducción en la deuda externa, la deuda interna ha experimentado un incremento del 11.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 10 billones 273 mil millones de pesos. Además, actualmente, la deuda interna representa el 83.3% del total de la deuda del Gobierno federal, lo que indica una clara preferencia por financiarse dentro del país.

La administración de AMLO ha demostrado un manejo fiscal cauteloso y estratégico, logrando una reducción notable en la deuda pública externa y fortaleciendo la posición financiera de México. De igual modo, la priorización de la deuda interna y la apreciación del peso han sido factores determinantes en este proceso. Con ello, se evidencia que a medida que México continúa navegando por el panorama económico global, estas decisiones podrían sentar las bases para una mayor estabilidad y crecimiento económico en el futuro.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscribirse

Más Noticias

recortes en el Poder Judicial
Nacional

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025
Plan Michoacán por la paz y la justicia
Nacional

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025
Claudia Sheinbaum alista un gabinete de seguridad
Nacional

Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

noviembre 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El dulce sabor del poder

El sueño de Oscar

noviembre 9, 2025

Inicia UAT diálogos para la reforma electoral 2025

Incendios y plagas amenazan bosques de Tamaulipas pese a programas de conservación

Tamaulipas coordina ofensiva educativa para frenar el acoso escolar

Eficaz Efecto Multiplicador

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • El sueño de Oscar
  • Inicia UAT diálogos para la reforma electoral 2025

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.