El presidente del Poder Judicial del Estado, Hernán de la Garza Tamez, precisó que al 30 del presente mes, cuando se dé el relevo de magistrados, no se dejará rezago en materia de expedientes, pues la tasa de resolución es ligeramente superior a la de los casos que ingresan.
Sin embargo, destacó que la gran mayoría de los asuntos que se atienden corresponden a temas de la vida cotidiana de los ciudadanos.
El 65% de los casos son de materia familiar y civil
De la Garza Tamez reiteró que el 65 por ciento de los expedientes son trámites en materia familiar y civil, “una carga importante que deben ser atendidos para acelerar la resolución”.
Reveló que hay expedientes que duran largos tiempos porque las partes involucradas litigan y defienden extensamente sus derechos.
Nuevo Código Nacional agilizará procesos a partir de 2027
El magistrado presidente confió en que, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, programado para 2027 en Tamaulipas, los tiempos de resolución se reducirán.
Explicó que los nuevos procedimientos se orientarán a la oralidad, la concentración y la inmediación, lo que tiende a hacer los procesos más cortos.
Aclaró que, a pesar de la alta carga de trabajo en estas materias, «con todo lo anterior», no se obliga al Poder Judicial a crear nuevos juzgados o salas de lo familiar.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.