El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Tamaulipas

Programa de «retorno voluntario» de EU no convence a migrantes de Tamaulipas, informa el Instituto.

Han repatriado a más de 3,500 tamaulipecos este año; la gran mayoría de forma no voluntaria.

Josue Escamilla Por Josue Escamilla
11/09/2025 11:05 AM
en Tamaulipas
Programa de «retorno voluntario» de EU no convence a migrantes de Tamaulipas, informa el Instituto.
CompartirTwittearWhatsapear

Aunque el programa de autodeportación o retorno voluntario, implementado por el gobierno estadounidense, ofrece asistencia financiera y logística, no ha despertado el interés entre los 3 mil 500 migrantes tamaulipecos, informó Juan José Rodríguez Alvarado.

El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, explicó que si bien el esquema promete obtener una visa en el futuro, los inmigrantes no han mostrado el interés que desea el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), pues son pocos los que se han acogido a él.

Rodríguez Alvarado señaló que la mayoría de los más de 3,500 tamaulipecos repatriados en lo que va del año lo han sido por vía oficial, no por decisión propia.

«No hay garantías reales»: La razón por la que el programa no convence

“El programa no se entiende bien. Lo único que ofrece es la posibilidad de regresar algún día. No hay garantías reales”, explicó.

Detalló que quienes tienen menos de dos años en Estados Unidos son los más propensos a regresar por voluntad propia, ante el temor de ser detenidos en redadas. En contraste, quienes llevan más tiempo suelen resistir.

El factor miedo: Advierten que redadas tienen un «propósito propagandístico»

Y advirtió que las redadas migratorias han aumentado su visibilidad, especialmente en Texas y California, aunque su impacto real es limitado: detienen a 10 o 12 personas por operativo, pero generan un fuerte efecto psicológico.

“Las redadas tienen un propósito propagandístico: sembrar miedo y desalentar la permanencia de indocumentados”, afirmó.

A pesar de ello, Tamaulipas se mantiene como el principal punto de repatriación del país. Durante el primer semestre de 2025, el estado registró un decremento del 30 por ciento en repatriaciones, aunque sigue liderando en volumen.

Autor

  • Josue Escamilla

    Periodista con más de 28 años de experiencia en la política de Tamaulipas, cubre El Congreso del Estado y las actividades del Gobernador.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Baja ciberacoso en Tamaulipas; se ubica como el segundo estado con menor incidencia: INEGI.
Tamaulipas

Baja ciberacoso en Tamaulipas; se ubica como el segundo estado con menor incidencia: INEGI.

septiembre 11, 2025
Presupuesto 2026: Proponen mega recorte de más de mil mdp al sector Salud de Tamaulipas.
Tamaulipas

Presupuesto 2026: Proponen mega recorte de más de mil mdp al sector Salud de Tamaulipas.

septiembre 11, 2025
Beto Granados arrasa con el 79.5% de aprobación ciudadana
Tamaulipas

Beto Granados arrasa con el 79.5% de aprobación ciudadana

septiembre 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Programa de «retorno voluntario» de EU no convence a migrantes de Tamaulipas, informa el Instituto.

Programa de «retorno voluntario» de EU no convence a migrantes de Tamaulipas, informa el Instituto.

septiembre 11, 2025

Relevante Ocupación Mexicana

El burrito Aquimichu

Qué Significa Woke en Español: Origen del Término y Ejemplos Claros

Baja ciberacoso en Tamaulipas; se ubica como el segundo estado con menor incidencia: INEGI.

Presupuesto 2026: Proponen mega recorte de más de mil mdp al sector Salud de Tamaulipas.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Programa de «retorno voluntario» de EU no convence a migrantes de Tamaulipas, informa el Instituto.
  • Relevante Ocupación Mexicana

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.