El delegado de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, negó con los programas sociales del gobierno federal sean dádivas, incluso aseguró que se trata de derechos que tienen todos los mexicanos.
“Como dice nuestra presidenta, es una retribución justa para quienes entregaron años de trabajo a esta nación. La gente está agradecida, nos lo dicen cada vez que caminamos por las comunidades”, expresó.
Sostuvo que, contrario a lo que ocurría en anteriores sexenios cuando eran esquemas de control clientelar, las administraciones de la 4T reconocen a todos los mexicanos, quienes han contribuido al desarrollo del país.
Un Derecho Constitucional sin Intermediarios
El funcionario federal, reiteró que los programas del Bienestar, la gran mayoría son universales y operan sin intermediarios.
Además, defendió que los apoyos que entrega la federación están en la Constitución.
Dijo que los programas son para todos, no es a unos sí y a otros no, es como antes que eran esquemas de control clientelas, pero además son constitucionales, reiteró.
Inversión y Alcance de los Programas en Tamaulipas
Reyes Rodríguez, informó que actualmente más de 560 mil personas en el estado son beneficiarias de los programas sociales federales, con una derrama anual de 19 mil 600 millones de pesos.
Y ssubrayó que los programas están orientados a cada sector vulnerable, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.
Compromiso con la Cobertura Total
“Considero que estamos muy completos en este esquema. Si hay indicaciones de ampliar la cobertura, lo haremos con gusto. Lo importante es que la ciudadanía esté atendida”, concluyó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.