Ubicado en el estado de Quintana Roo, este es uno de los pueblos más bonitos de todo México. Está muy cerca de Chetumal, la capital del estado, y su nombre proviene del maya Bakhalal, el cual significa “cerca o rodeado de carrizos”.
En este oasis sobrenatural se encuentra la famosa laguna de siete tonos, un lugar especial que ofrece zona para bucear, nadar, y hasta practicar snorkel.
Si estás buscando un lugar para vacacionar, Bacalar puede ser tu lugar ideal, aquí te dejamos una guía para que disfrutes al máximo.
¿Qué ver en Bacalar?: Estos son sus atractivos
Hay muchos atractivos qué ver en Bacalar, pero aquí te enlistamos los más populares:
- Cenote azul: Situado en las afueras de Bacalar, y considerado como uno de los más profundos de México; destaca por sus hermosas aguas azules, ideales para bucear o nadar, está rodeado por una exuberante selva.
- Laguna siete colores: Es la joya de Bacalar, y es llamada así por los diferentes tonos de azul que se dejan ver a simple vista. Sus aguas tranquilas y poco profundas, las hacen ser un sitio ideal para nadar y disfrutar en familia.
- Fuerte de San Felipe: Este se construyó en el siglo XVII con el fin de proteger el pueblo de piratas. Actualmente, alberga un museo que expone la historia de la región, y de los mayas. Desde afuera del fuerte, puedes apreciar la hermosa laguna, y tomar las mejores fotos.
Puedes aprovechar tu visita a Bacalar, y no solo disfrutar de sus atractivos, sino también de realizar actividad como la práctica de Kayak en la laguna, o disfrutar de un increíble atardecer en la laguna siete colores.
Además, puedes hacer un tours en barco y conocer los lugares más destacados de todo este paraíso natural; aquí se incluye una visita al famoso canal pirata, el Cenote cocalitos, y el Cenote Negro.
Sin duda, Bacalar es uno de los lugares más bonitos del caribe mexicano, así que te conviene visitarlo.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.