El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar

Alejandro Guerrero by Alejandro Guerrero
12/11/2025 9:12 AM
in Nacional
Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar
CompartirTwittearWhatsapear

El Sol no da tregua. Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM advirtieron sobre una intensa actividad solar que podría causar algunos dolores de cabeza tecnológicos, sobre todo en sistemas de geolocalización (como el GPS) y en grandes tendidos eléctricos.

Según un comunicado, entre la tarde del martes 11 y durante todo este miércoles 12 de noviembre, el fenómeno estaría interactuando con las capas más altas de la atmósfera terrestre.

El Servicio de Clima Espacial México explicó que en los últimos días el Sol ha tenido varias explosiones potentes, llamadas fulguraciones, y expulsó enormes nubes de partículas —conocidas como eyecciones de masa coronal— que vienen directo hacia la Tierra. Una de ellas fue de clase X5, una de las más intensas registradas.

Los expertos prevén que estas eyecciones golpeen el campo magnético terrestre entre la noche del martes y la jornada del miércoles, generando lo que se conoce como tormenta geomagnética. Algo parecido ya ocurrió en mayo y octubre del año pasado.

¿Debemos preocuparnos?
La buena noticia es que no hay peligro para nuestra salud, como indicó erróneamente el Dr. Imamura, La UNAM también aclaró que estas emisiones solares son normales y no representan riesgo alguno para las personas. Sin embargo, podrían ocasionar fallas temporales en ciertos sistemas tecnológicos, tales como la comunicación de radio en los aviones o barcos, el GPS y los satélites de comunicación además de alguna red eléctrica de tamaño grande.

Autor

  • Alejandro Guerrero
    Alejandro Guerrero

    Director Editorial de Cronista.mx y Hoy Victoria, redactor por pasión de Deportes, Espectáculos y Política.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

recortes en el Poder Judicial
Nacional

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025
Plan Michoacán por la paz y la justicia
Nacional

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025
Claudia Sheinbaum alista un gabinete de seguridad
Nacional

Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

noviembre 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar

Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar

noviembre 12, 2025

Las ballenas del Fiscal

Casi 500 mil casos de infecciones respiratorias en Tamaulipas: autoridades llaman a prevención

Conapesca levanta vedas para lisa, liseta y camarón en Laguna Madre Tamaulipas

Productores de Tamaulipas advierten recorte real en presupuesto agrícola para 2026

Relevante exportador automotriz

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar
  • Las ballenas del Fiscal

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.