El programa de becas “Avanza” ha reforzado sus mecanismos de validación para evitar duplicidades en el otorgamiento de apoyos, especialmente en casos donde hay más de un beneficiario por familia.
El titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Samuel Alcantar Varela, explicó que “para evitar duplicidad, cruzamos los RFCs y tenemos personal validando cada registro”.
Lo que queremos evitar son duplicidades, pero también reconocer a familias con jóvenes de excelencia, si hay hermanos que son alumnos de 10, buscamos apoyarlos a ambos, enfatizó el funcionario de Educación.
¿En Qué Consiste la Beca Avanza?
Los apoyos consisten en dos pagos anuales de 2,500 pesos, destinados a cubrir necesidades escolares básicas. El primer pago se realiza entre noviembre y diciembre, tras el proceso de registro y validación que inicia en septiembre, mientras que el segundo pago está previsto para junio del siguiente año.
El programa da prioridad a estudiantes con capacidades diferentes, así como a familias que no reciben otros beneficios.
“Como ha dicho el gobernador, se trata de un gobierno humanista. Ponemos especial atención en quienes más lo necesitan”, subrayó.
Planes de Expansión para 2026
El funcionario de la SET, dijo que este año la beca “Avanza” se dirige a alumnos de escuelas públicas, y se espera que en 2026 se amplíe a educación primaria, como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aún no se define si el beneficio abarcará de primero a tercero o de cuarto a sexto grado.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.