De nada han servido los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la unidad en Morena, ya que las disputas por el poder entre los distintos grupos van profundizando la división interna del partido guinda, como se pudo constatar en la encarnizada lucha que sostuvieron la semana pasada los seguidores de Dolores Padierna Luna y Sergio Gutiérrez Luna por una de las vicepresidencias de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Resulta que Padierna Luna sabía que Gutiérrez Luna tenía el visto bueno del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, pero en lugar de acatar la decisión se dio a la tarea de cabildear entre sus compañeras y compañeros de la bancada para que la apoyaran, incluso se atrevió a decir que tenía el apoyo desde el más alto poder.
El mismo Monreal Ávila le echo en cara que no era cierto que tenía el aval de más alto poder para conservar la vicepresidencia que tuvo en el primer año de la LXVI Legislatura Federal en la Cámara de Diputados, por lo que a regañadientes aceptó la designación de Gutiérrez Luna.
Cabe señalar que los seguidores de Padierna Luna trataron de boicotear la designación de Gutiérrez Luna, puesto que le recriminaron los escándalos que surgieron por los derroches de él y su esposa, la también diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego, quien cobró popularidad por demandar a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta de Jalisco por violencia política de género, debido a que subió un mensaje en redes sociales en donde da a entender que gracias a la influencia de su marido logró la nominación del PT para que se convirtiera en legisladora, cuya revelación se convirtió en tema del día por varias semanas.
El caso crispó a la sociedad mexicana porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que preside la magistrada Mónica Soto Fregoso, cuya sentencia obligó a la ciudadana Estrella Murrieta a pedir una disculpa por 30 días seguidos a la diputada federal del PT, Barreras Samaniego, pero además para guardar la identidad de la legisladora sonorense se le ordenó que no escribiera su nombre y poner en sus lugar “dato protegido”.
En tanto que los seguidores de Gutiérrez Luna, en represalia en contra de la diputada Padierna Luna, recordaron el caso que enfrentó su marido, René Bejarano Martínez, mejor conocido como “El Señor de las Ligas”, puesto que el empresario Carlos Ahumada Kurtz, de origen argentino, lo grabó cuando le entregaba fajos de billetes que estaban envueltos con ligas en el 2004, cuando López Obrador era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Y como buen negociador, Monreal Ávila le ofreció a la diputada federal Padierna Luna la vicecoordinación de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, cuyo cargo legislativo no existe, pero servirá para atenuar la lucha de poder que hay entre los grupos del partido guinda.
Por otra parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó ayer que la presidenta Sheinbaum Pardo vendrá el próximo domingo a Ciudad Victoria dentro de la gira que iniciará mañana por todo el país, con el propósito de difundir los logros obtenidos durante los 11 meses que lleva “el gobierno del pueblo”.
El mandatario estatal anunció que el informe de la presidenta Sheinbaum Pardo se realizará en el Polyforum “Rodolfo Torre Cantú” alrededor de las 14 horas del próximo domingo, con la presencia de toda la clase política para darle realce al evento en la capital tamaulipeca.
Se espera que la mandataria dé a conocer más acerca de los acuerdos que se concretaron durante la reunión que sostuvo con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio García en materia de seguridad fronteriza y del combate a las organizaciones criminales del huachicol, entre otros temas que se trataron en Palacio Nacional.
También de las obras de infraestructura hospitalaria que se realizan en Tamaulipas, como es el caso del nuevo Hospital General del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero, que contará con 102 camas y equipo de alta tecnología para el diagnóstico de enfermedades, en beneficio de cerca medio millones de habitantes de la región sur de la entidad.
Por último, todo se encuentra listo para Semana Nacional de Salud, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre, en cuya jornada se ofrecerán vacunas gratuitas para diversas enfermedades para inmunizar a 1.8 millones de personas de todas las edades sin importar si son derechohabientes del IMSS o del ISSSTE, entre otras instituciones de salud.
Correo electrónico: [email protected]
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.