En su primer año de gestión, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha enfatizado en políticas de seguridad como prioridad en su administración.
Hasta ahora las cifras han ido mejorando, pues se conoció que los homicidios han caído en un 32%, y en lo que va de año al menos 34,000 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto.
Marcela Figueroa, quien preside la Secretaría del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó un balance que destaca que los homicidios diarios han descendido a 59.5 en septiembre, comparado con 89.9 de septiembre del 2024; esto implica 27 homicidios menos por día.
Asimismo destacó que el septiembre del 2025 ha sido el mes más bajo en homicidios doloso registrado desde el mismo mes en 2016.
Avance de seguridad en este primer periodo
Con los datos ofrecidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se conoció que los estados que concentran el 51% de los homicidios son Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Estado de México, Sinaloa, Guerrero y Michoacán.
En este periodo también se han asegurado 17,200 armas de fuego, y más de 200 toneladas de drogas, además de 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
También el Ejército y la Marina han logrado destruir 1.564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
En Guanajuato por ejemplo, los operativos de seguridad han disminuido en un 61% el número de homicidios, algo que también ha pasado en países como Nuevo León, Jalisco y Guerrero.
En el caso de Sinaloa, en los últimos meses se ha logrado la detención de varios generadores de violencia, y con el gabinete de seguridad se logró reducir la tasa de homicidios al 42%, en todo el estado.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.