Para el diputado local, Armando Zertuche Zuani, la imagen de Sergio Carmona, conocido como el “rey del huachicol”, se ha estigmatizado, incluso, se ha lucrado políticamente desde administraciones anteriores.
“Se ha estigmatizado su figura por razones de poder. Desde la administración anterior se le vio como una amenaza económica. El ex gobernador Cabeza de Vaca lo consideró un peligro por sus contratos y su influencia”, afirmó el morenista.
Reconoció que tuvo relación personal con el empresario, quien fue asesinado en noviembre de 2021, asegurando que el tema del huachicoleo fiscal “se ha estigmatizado desde administraciones anteriores.
“Sí, lo conozco, fuimos amigos. No veo el problema en que se señale a alguien que fue proveedor”, dijo.
El presidente de la Comisión Especial para estudio y posible reforma integral a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas explicó que México nunca ha tenido soberanía energética plena, y que la dependencia de hidrocarburos importados ha sido histórica.
“Antes de López Obrador, la importación era un negocio presidencial. Lo que hizo Andrés Manuel fue destapar un problema nacional, impulsado también por la necesidad de justificar la refinería de Dos Bocas y la compra de Deer Park”, señaló.
El ex presidente de la Jucopo, afirmó que al romper el “secreto de Estado” sobre las importaciones energéticas, se evidenció una red de actores que operaban desde hace años, pero que ahora se ha enredado en el discurso político.
“La oposición lo manejó de forma muy discreta en su momento, y ahora lo exhibe como si fuera nuevo”, acusó.
Recordó que durante la legislatura anterior, presentó contratos que vinculaban a Carmona con el gobierno del panista Cabeza de Vaca, en áreas como salud, construcción y arrendamiento de maquinaria.
“No era un secreto. Siguen jugando políticamente con este tema”, dijo.
Zertuche Zuani, pidió que el tema se resuelva en instancias institucionales y no en los medios, pues insistió, se ha estigmatizado, hay que ser serios, el asunto debe discutirse en otras mesas, no en la prensa, finalizó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.