Tamaulipas vivió hoy una jornada histórica con la renovación total del 100% de su Poder Judicial en una única sesión solemne encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el pleno del Congreso del Estado de Tamaulipas, quienes formalizaron la investidura de la nueva estructura judicial.
Democracia e inclusión en el Poder Judicial
«Hoy es un día que marca un hito en la historia de nuestra entidad; somos el primer Estado en democratizar su Poder Judicial y con esta renovación total, Tamaulipas le da la bienvenida a magistrados y jueces que son, primero que todo, altamente preparados y, lo más importante, electos por la ciudadanía”, señaló la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
La ceremonia se llevó a cabo en el Polyforum de Ciudad Victoria; en el acto asumieron sus cargos 10 magistraturas de número, una supernumeraria, tres magistraturas regionales, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 108 jueces de primera instancia y 20 jueces menores.
Avance en participación femenina y nueva presidencia
A partir del 1 de octubre, la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia recaerá en Tania Contreras López.
La designación de Contreras López, al igual que el resto de las magistradas y juzgadoras, representa un avance significativo en la participación de las mujeres en espacios de alta responsabilidad pública. Su llegada a la presidencia del máximo tribunal es vista como un paso firme hacia la inclusión, la igualdad de género y el fortalecimiento de la justicia en Tamaulipas.
Llamado a la responsabilidad y profesionalismo
La alcaldesa que atestiguó este hecho sin precedentes subrayó la trascendencia democrática del evento para la justicia en la entidad.
Canturosas Villarreal hizo un llamado a todos los magistrados y jueces a que asuman este encargo histórico con el más alto profesionalismo, cumpliendo a cabalidad con la confianza que hoy depositan los tamaulipecos en este nuevo sistema de justicia.
La renovación del Poder Judicial en una sola jornada, asumiendo la promesa de legalidad, eficiencia y transparencia, consolida un precedente en la entidad que, según las autoridades, busca acercar la administración de justicia a la población y garantizar la probidad de quienes la imparten.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.