La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, precisó que “no tengo problemas para cruzar a Estados Unidos”, ya que es una funcionaria que ha hecho las cosas bien y que no tiene relación con nadie que no deba tener.
Relación sólida y respetuosa con autoridades estadounidenses
Aseguró que mantiene una relación sólida y respetuosa con las autoridades de Estados Unidos, luego de que se especulara sobre presuntas restricciones migratorias hacia funcionarios mexicanos, como el caso del diputado federal Mario López “La Borrega”, a quien se le retuvo temporalmente su visa.
Sostuvo que la relación con las autoridades norteamericanas es buena, ya que gran parte de su trabajo es binacional al conformar Nuevo Laredo y Laredo, Texas, una sola región.
«Tenemos buena relación con las autoridades y tenemos que trabajar mucho de la mano, una cooperación muy importante, y yo creo que de las ciudades que más cooperación binacional tiene es Laredo y Nuevo Laredo, y no precisamente por lo comercial», dijo.
Cruce fronterizo y nueva política migratoria
Precisó que a diario cruzan por esa frontera más de 17 mil vehículos y las personas van por diversos motivos como laborales, familiares y culturales.
«Está pasando Estados Unidos por una nueva política y no es nada más con los políticos, sino con los empresarios, vaya, con todo el mundo; están tomando nuevas medidas, la respetamos y cada autoridad, cada país tiene la manera de hacer sus revisiones», agregó.
Beneficios de la relación binacional
Canturosas Villarreal reiteró que la relación binacional entre Laredo y Nuevo Laredo ha traído grandes beneficios, sobre todo a raíz del tratado comercial conocido hoy como T-MEC, destacando que Laredo pasó de ser una de las ciudades más pobres de EU a una de las más pujantes gracias a la inversión compartida en infraestructura del comercio internacional.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.