El modus operandi de esta red de estafadores es hacer uso de números internacionales, para engañar a los usuarios, a través de un esquema de fraude conocido como “one ring”; el cual consiste hacer que el teléfono suene una vez para que la persona devuelva la llamada, y así conectarse a un número que genera tarifas elevadas o cargos ocultos.
Estas llamadas emplean números de Estados Unidos y Canadá, buscando que los usuarios se sientan más curiosos por devolver la llamada.
Uno de los casos que se documentó a través de Fox 13 News, de Salt Lake City, es el de una mujer en Utah que recibió una llamada, al fondo se escuchaba el llanto de una niña, y luego se escuchó la voz de un hombre que se identificaba como policía. Lo que se buscaba es que la víctima tuviera pánico, y regresará la llamada.
Estas llamadas de números desconocidos pueden estar automatizadas, y combinan mensajes ya pregrabados, buscando ganarse la confianza de las víctimas, haciéndolas caer en el fraude.
Lo más prudente es no contestar las llamadas de números desconocidos, pero sí lo haces, lo más común es que escuches una grabación donde el guion varía, pero por lo general lo que buscan en hacer tiempo, para enredarte en la estafa.
Algunas de estas funcionan con ofertas de trabajo que no existen, donde se piden tus datos, para hacer el tipo de fraude.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.