La falta de cultura de denuncia política en razón de género, impide, al órgano electoral, tener un registro real de la magnitud del problema, reconoció Marcia Laura Garza Robles, quien desde su percepción esto no significa que no se den este tipo de actos en contra de las mujeres que participan en política o en los espacios públicos de toma de decisiones.
La consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), quien preside la comisión para los procedimientos administrativos sancionadores, señaló que en el estado, aún se necesita reforzar la conciencia sobre el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres.
Si bien no minimizó las diez denuncias que se tienen por violencia política en razón de género, Garza Robles, insistió que falta una cultura de denuncia, porque como Instituto nos impide tener un registro real de la magnitud del problema.
Violencia Sigue Presente a Pesar de Esfuerzos
Aceptó que en Tamaulipas la violencia política de género sigue estando presente, a pesar de los esfuerzos institucionales por erradicarla.
Garza Robles, refirió que en el estado, aún se necesita reforzar la conciencia sobre el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres, aunque reconoció, estadísticamente son muy pocas las denuncias que hemos recibido.
La consejera electoral, destacó que las mujeres que participan en política enfrentan obstáculos que, si bien en ocasiones no se traducen en denuncias, “siguen marcando un contexto de violencia política de género en la entidad”.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.