A través del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, se logró establecer un acuerdo para reforzar los operativos de control en el tráfico de armas. Este acuerdo que ha sido calificado por Claudia Sheinbaum presidenta de México, como “histórico”, no propone negociar soberanía de la nación.
Según la información dada a conocer por la mandataria nacional, el acuerdo se establece luego de la reunión del comité bilateral de seguridad, donde se planteó ampliar la cooperación en esta materia.
De este modo, las autoridades de ambos países desplegarán operativos por toda la frontera común para de una manera frenar el tráfico de armas. Asimismo, se conoció que México tendrá acceso a sistemas de rastreo balístico, el cual es empleado por agencias estadounidenses.
Esta tecnología de rastreo, tal y como lo explicó el gobierno estadounidense, permitirá identificar y rastrear armas relacionadas con hechos delictivos, en los 32 estados del país.
Gabinete de seguridad en Sinaloa
En su recorrido por Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó una vez más que desde el Gobierno Nacional se mantendrá la visita del Gabinete de Seguridad cada 15 días en el estado, y se aplicará los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La mandataria explicó que el apoyo será continuo, y que todo el equipo de seguridad avanzará para cooperar en la región.
También señaló que esta estrategia particularmente, se basa en atacar las causas de violencia, fortalecer la Guardia Nacional, y trabajar con estrategias de inteligencia e investigación, para disminuir la violencia, haciendo que todo funcione a cabalidad.
Gobierno de México y su avance en seguridad
En los 11 meses que Sheinbaum ha estado en el poder, se ha empleado la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual ha logrado reducir el homicidio doloso en un 25%, y los delitos de alto impacto en 20%, esto sin duda ha sido un punto a favor de su administración.
Según las cifras dadas por la mandataria en su resumen de cuentas, el robo de vehículo, el feminicidio y otros actos vandálicos también se han reducido notablemente.
Aunado a esto, se espera que con el nuevo poder judicial, las estrategias de seguridad sigan avanzando para la nación.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.