En los últimos tres años, solo dos casos de acoso sexual ha registrado el Conalep en Tamaulipas, uno en Nuevo Laredo y otro en Tampico, por lo que, siguiendo el protocolo nacional de convivencia escolar, fueron atendidos de inmediato, llegando a dar de baja a los responsables.
El director general de Conalep Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, detalló que en el caso de Nuevo Laredo, fue un docente, y en Tampico un empleado sindicalizado.
En ambos casos, comentó Arizpe Pedraza, se actuó con firmeza y se resolvió el tema. Incluso el sindicato estuvo de acuerdo en que no se podía tolerar. Es un tema de reglamentación y se atendió como debía, explicó el director del Conalep.
Precisó que Conalep cuenta con protocolos claros y acciones inmediatas, “como sistema nacional, cuenta con un protocolo de convivencia escolar que define claramente cómo actuar ante situaciones de acoso, abuso de poder o violencia escolar”, refirió el funcionario.
Cuando se detecta un caso, se activa el procedimiento: se convoca a los padres de familia, al alumno y a la persona involucrada; se levantan actas y se toman medidas inmediatas y si el caso involucra a personal docente o administrativo, se procede a su remoción o baja definitiva.
Sostuvo que para garantizar ambientes seguros, Conalep Tamaulipas realiza capacitaciones constantes en temas de acoso laboral, acoso sexual y derechos humanos.
“Se ha dejado muy claro a docentes y administrativos que hay cero tolerancia. Eso ha evitado que los casos se propaguen”, afirmó Arizpe.
Estas actividades se desarrollan en colaboración con organismos como el CIJ, la Secretaría del Trabajo y otras instituciones.
Además, cada estudiante que se inscribe en el sistema firma el reglamento de convivencia escolar, lo que implica que desde el inicio están informados sobre las normas y protocolos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.