A las 4:21 horas de la madrugada, se registró un sismo de 5.1 a 179 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, en el estado de Jalisco.
El seguimiento y la información fue dada a conocer por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) quien ha estado reportando a tiempo real todo el movimiento telúrico.
Hasta ahora, se conoció que los estados con mayor número de eventos tras el sismo ocurrido fueron Guerrero, Michoacán, Jalisco, Baja California, y Colina, estas por supuesto que son entidades reconocidas por su alta recurrencia sísmica, debido a su cercanía con plazas y zonas de subducción.
¿Dónde protegerte en caso de un sismo?
De acuerdo a las recomendaciones dadas por el equipo de protección civil, se indica que si estas dentro de casa, puedas buscar lugares como:
- Columnas.
- Muros de Cargas.
- Plazas pesadas.
- Debajo de los muebles, o estantes resistentes.
- Pasillos, o zonas de resguardo.
Es importante también mantener la calma, y en la medida de lo posible tener un plan de emergencia que te permita ponerte a salvo frente a una eventualidad como esta.
En caso de que estés fuera de casa, debes seguir las instrucciones de brigadistas, o equipo de protección, para que no haya un mayor impacto.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.