La legisladora local, secretaria de la Comisión de Educación, Blanca Anzaldúa Nájera, consideró que el problema de la violencia en las escuelas inicia en el hogar, toda vez que los jóvenes adoptan conductas agresivas.
“Nuestro problema está en los hogares…sino queremos que nuestros chicos adopten conductas de agresiones y a veces contra ellos mismos, debemos empezar desde la familia”.
Violencia Intrafamiliar, un Problema Grave en la Entidad
La también representante sindical del magisterio tamaulipeco, señaló que las mesas de seguridad en el estado han informado puntualmente que la violencia intrafamiliar es uno de los problemas más graves en la entidad y que a la fecha no se ha logrado abatir.
«La capacitación se ha dado, pero, ¿qué pasa?, un caso en la Ciudad de México no sé si lo recuerden, llegó un papá y una mamá a un jardín de niños, abrieron la puerta y con la primera maestra la dejaron tirada, entonces qué nos está pasando pero como sociedad», dijo.
Recordó que cuando trabajó en la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, una de las jóvenes estudiantes, que se encontraba haciendo sus prácticas, le comentó que había sido objeto de agresión e intimidación por parte de un alumno, pues le refirió en aquel momento “dice mi papá que me trate bien y no me repruebe porque sino la vamos a encajuelar”.
Lamentó el caso más reciente en Tamaulipas, suscitado en el CETis 78 de Altamira, donde la semana pasada alumnos del plantel tras manifestarse se fueron a los golpes en contra del director del plantel por acusaciones de acoso y causaron diversos destrozos en el inmueble.
Pide Denunciar Acoso y no Proteger a Docentes
En ese sentido, la diputada local, precisó que es importantísimo denunciar de manera formal los casos de acoso sexual en planteles educativos por parte de docentes y directivos.
En cuanto a los casos de acoso sexual que han ido en escalada en planteles de distintos niveles durante los últimos años, Anzaldúa Nájera pidió que la cultura de la denuncia se instaure para que las autoridades investiguen, incluso de oficio por parte de la Secretaría de Educación.
Además, instó a las autoridades a no cubrir a los docentes o directivos que incurran en este tipo de conductas, que si se demuestra que incurrieron en este delito se les castigue como debe de ser conforme a la ley.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.