El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Riesgo de ruptura en Morena

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
21/09/2025 7:58 PM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

La creciente rebelión en la fracción de Morena en el Senado es un claro indicio del riesgo de ruptura que existe en el partido guinda, ya que cada día un mayor número de senadoras y senadores morenistas han expresado la necesidad de que Adán Augusto López Hernández solicite licencia por el costo político del escándalo en torno a la organización criminal “La Barredora” que supuestamente encabezaba Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana cuando el amigo y casi hermano de López Obrador fue gobernador de Tabasco.

         Y más ahora que, según investigaciones periodísticas, Bermúdez Requena negoció con líderes del narco tabasqueño para evitar disturbios durante la elección de gobernador del 2018 con el propósito de que López Hernández ganara sin contratiempos la contienda electoral.

         Senadoras y senadores morenistas temen que conforme avance el proceso de Hernán Bermúdez Requena salga a la luz pública que López Hernández estaba enterado de los actos criminales de “La Barredora”, a pesar de que el senador tabasqueño niegue tener conocimiento a qué se dedicaba su colaborador en materia de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

         Entre los senadores de Morena que se han rebelado a las decisiones de López Hernández están Guadalupe Chavira de la Rosa y Javier Corral Jurado, quienes pidieron públicamente que se realice un parlamento abierto en torno a la reforma a la Ley de Amparo, a pesar de que el político tabasqueño había dicho que no era necesario consultar a expertos y estudiosos del derecho en México.

         Por otra parte, no debemos olvidar que el todavía coordinador de la bancada de Morena en el Senado, López Hernández, se vio involucrado en el decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal procedente de Texas en el buque Challenger Procyon el pasado 19 de marzo en el puerto de Tampico.

         Desde este hecho, investigadores de la Procuraduría General de la República (FGR) dieron a conocer que la mayoría de las operaciones del contrabando de combustibles, mejor conocido como huachicol fiscal, se realizaron a través del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, operado por la compañía Tampico Terminal Marítima, S.A de C. V., que es propiedad del empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa, persona allegada al senador tabasqueño

         Tan cercana que se sabe que el registro de la compañía Tampico Terminal Marítima, S.A. de C.V. se realizó en la notaria pública de López Hernández, además el propio empresario Vera Ochoa declaró que había contribuido económicamente a la campaña interna del senador tabasqueño cuando buscó la nominación de Morena a la presidencia de la república.

         Ante la avalancha de pruebas en contra del senador López Hernández no se descarta la posibilidad de que se proceda contra de él, cuya acción podría generar una ruptura en el seno de Morena.

         En otro tema, la investigadora Luz Idalia Balderas García de la UAT desarrolla un sistema de detección temprana de tumores de cerebrales mediante el uso de antenas de radiofrecuencia, cuya técnica permite que el diagnóstico no sea invasivo, además resulta ser económico.

         La especialista en el área de telecomunicaciones de la UAM Reynosa Rhode dijo que esta innovación busca evitar el método tradicional para identificar este tipo de tumores, donde se utiliza una inyección de material radioactivo para después hacer una tomografía o una resonancia.

Explicó que mediante la técnica que propone, se colocan los dispositivos electrónicos cerca de la cabeza del paciente, en donde las antenas, una vez conectadas, emiten una onda que no es dañina para el cuerpo a ciertas frecuencias y atraviesan toda la parte del cráneo.

Balderas García detalló que a través de un software se realiza el reconocimiento del cerebro para obtener una representación gráfica del tumor y en dónde se encuentra específicamente con el propósito de medir su tamaño y poder realizar un estudio de laboratorio.

Aclaró que el proyecto esta en la etapa experimental para hacer las pruebas de simulación y las mediciones correspondientes, a fin de proponer un prototipo que pueda funcionar en un escenario real en la detección temprana de tumores cerebrales.

         Por último, la doctora Ana Covarrubias Velasco tomará hoy posesión como nueva presidenta del Colegio de México (Colmex) para el periodo 2025-2030, en sustitución de la socióloga Silvia Giorguli Saucedo, quien estuvo 10 años en el cargo. Covarrubias Velasco es doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford y se desempeñó como profesora e investigadora en el Centro de Estudios Internacionales (CEI) desde 1995.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Rendimiento Financiero Mexicano

septiembre 25, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Reconoce EU lucha contra cárteles de la droga

septiembre 25, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

Los corrientes del futuro

septiembre 25, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Desfilan maestros jubilados en la calle Hidalgo

Desfilan maestros jubilados en la calle Hidalgo

septiembre 25, 2025

Advierten que jueces con antecedentes dejan sin protección a víctimas de violencia familiar.

Rehabilita COMAPA SUR línea de drenaje en importante sector de Tampico

En Tamaulipas, podrían diputados prohibir cirugías plásticas para menores de edad

Aun hay muchos temas en el aire sobre la reforma electoral: INE de Tamaulipas

Rendimiento Financiero Mexicano

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Desfilan maestros jubilados en la calle Hidalgo
  • Advierten que jueces con antecedentes dejan sin protección a víctimas de violencia familiar.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.