De enero a agosto, las remesas enviadas a las 230 mil familias tamaulipecas cayeron en casi 600 millones de dólares, y esto se debe en parte, explicó Juan José Rodríguez Alvarado, a que los migrantes tienen miedo a salir a trabajar por las redadas implementadas por el gobierno estadounidense.
El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, consideró que la reducción de la divisa verde, se debe principalmente a las políticas antiinmigrantes del gobierno de Donald Trump, que está impactado la estabilidad laboral de los connacionales.
Lamentó que se sigan dando políticas antimigrantes radicales en Estados Unidos y las deportaciones forzadas sin respeto a los derechos humanos de los connacionales.
Caída del 4% en Tamaulipas; a Nivel Nacional es del 7%
El funcionario adscrito a la secretaría General de Gobierno, precisó que las remesas siguen marcando el pulso económico de miles de hogares en México, y Tamaulipas, sin embargo, reconoció que “los dólares” que son enviadas por migrantes tamaulipecos desde Estados Unidos registraron una disminución del 4% con respecto al mismo período del 2024.
“El mismo periodo del año pasado recibimos en total casi 1,100 millones de dólares, lo que equivale a 22 mil millones de pesos en México, este año la cifra bajó, pero aun así representa un ingreso muy importante”, dijo.
De acuerdo con el Banco de México, los ingresos por remesas en el país durante el sexto mes de este año fueron de 5 mil 201 millones de dólares. Esto es 16.2% menos que en junio del 24. Está caída anual en el dato, es la más pronunciada desde septiembre de 2012.
Rodríguez Alvarado, comentó que a nivel nacional la baja -de remesas- es del 7%, en Tamaulipas es menor, del 4%.
Pese a Incertidumbre, Reconocen Esfuerzo de Migrantes
“Sin embargo, pese a la incertidumbre, los migrantes siguen cumpliendo con sus familias en México. Es una cuestión que reconocemos mucho, la aportación económica de nuestros migrantes tamaulipecos a pesar de las condiciones adversas en Estados Unidos, siguen enviando dinero y apoyando a sus seres queridos”, señaló.
Las proyecciones para las remesas de 2025 en Tamaulipas no son específicas en los resultados, pero indican una tendencia general de caída para México, que se espera afecte también al estado.
“Tamaulipas podría cerrar 2025 con más de mil millones de dólares en remesas, una cifra similar a la del año pasado”, prevé Rodríguez Alvarado.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.