El secretario de la Comisión de Ganadería en la Cámara de Diputados, José Braña Mojica, pidió por oficio, a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), informen sobre los resultados de inspección al ganado tamaulipeco, pues es urgente, precisó, destrabar las exportaciones a la unión americana.
La verdad desconozco que toman en cuenta para verificar en qué estatus se encuentra el ganado tamaulipeco, pero algo si nos queda claro, en el estado no hay casos de gusano barrenador, enfatizó el legislador federal.
“En función de los resultados que hayan obtenido, ellos -USDA- determinan cual será el futuro de la exportación, si van a abrir la frontera y si es así, para cuándo”, explicó Braña Mojica.
Mantienen Estrategias para Evitar Plagas
Comentó que las autoridades federales y estatales continúan y mantienen estrategias de retención para evitar la entrada del gusano barrenador a Tamaulipas como la liberación de mosca estéril, colocación de puntos de verificación y tareas de baños en puntos estratégicos.
Braña Mojica, reveló que de acuerdo con información extraoficial, los procesos sanitarios que los productores tamaulipecos han estado implementando en unidades de engorda autorizadas para la exportación de ganado en pie, son de los mejores en el país.
Incluso me atrevo aseverar, externó el diputado federal, fueron mínimas las observaciones que USDA dio a Tamaulipas.
Confían en Resultados Positivos
Y es que Tamaulipas aun está libre de esta plaga (gusano barrenador) por lo que reconoció un respaldo del Gobierno del Estado para seguir trabajando en conjunto.
Descartó que los ganaderos de Tamaulipas tengan pérdidas importantes, puesto a que el ganado se queda para comercio nacional. La liberación de la mosca estéril ayuda a inhibir el desarrollo del gusano.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.