Aunque el presupuesto no creció respecto a 2024, la eficiencia en su aplicación permitirá que, por primera vez, los 43 municipios del Estado tengan actividades artísticas en la edición 33 del Festival de la Costa del Seno Tamaulipeco, subrayó Silvia Casas González.
La secretaria de Bienestar Social resaltó que se cumple así el mandato del gobernador Américo Villarreal de convertirlo en una verdadera fiesta para todos los tamaulipecos.
Homenaje a leyendas: De Rigo Tovar a Roberto Cantoral
“Va a ser algo muy especial. Haremos un ensamble con puros artistas tamaulipecos y rendiremos homenaje a grandes compositores de nuestro estado: Roberto Cantoral, Kika Edgar, Lolita de la Colina, Dulce, Rigo Tovar… no podemos olvidar a Rigo”, expresó la funcionaria.
Casas González recordó que en la edición anterior la inauguración estuvo a cargo del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, y que este año se apostó por la identidad local como eje central. También confirmó la presencia de artistas invitados de Texas, Tlaxcala y Guerrero.
«La música se paga o se apaga»
La Secretaria reconoció que la convocatoria de artistas locales superó las expectativas y muchos quedaron fuera por falta de recursos, lo que «habla de la riqueza cultural que tenemos».
Destacó el esfuerzo conjunto entre estado y municipios y citó al compositor tamaulipeco Roberto Cantoral para resumir la filosofía del evento: “La música se paga o se apaga, y nosotros decidimos pagarla, reconocerla, celebrarla”, concluyó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.