Aunque trabajan con normalidad, 370 escuelas en Tamaulipas se encuentran sin energía eléctrica debido a que los padres de familia instalaron aires acondicionados sin la supervisión técnica adecuada, provocando que los transformadores se dañaran.
El titular de Educación, Miguel Ángel Valdez García, explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en la reconexión, pero advirtió que el problema podría tardar hasta 3 meses en quedar resuelto por completo.
La causa: Padres instalaron aires sin consultar el voltaje
“Hay 370 escuelas sin energía eléctrica, a las que CFE les llama ‘escuelas fundidas’ debido a que los padres de familia instalaron aires acondicionados sin consultar el voltaje, provocando que se tronaran los transformadores”, explicó el funcionario.
El secretario detalló la magnitud del problema:
- 800 escuelas instalaron aires acondicionados recientemente.
- 400 de ellas sí consultaron a la autoridad competente.
- 400 no lo hicieron, y de este grupo, 370 resultaron afectadas.
La solución: Piden asesoría del ITIFE antes de usar recursos
Valdez García comentó que la SET está apoyando en la reposición de los equipos dañados, pero el proceso con la CFE requiere tiempo y la creación de un nuevo contrato.
Por ello, hizo un llamado a los padres de familia que reciben recursos del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN): “Que hagan la valoración del voltaje antes de poner un aire acondicionado”, expuso.
Aconsejó que los padres pueden acudir al ITIFE (Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa) para recibir la valoración técnica y evitar futuros problemas.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.