El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, proyecta obtener de la federación 175 millones de pesos más de presupuesto para el 2026, además de recuperar los 85 millones que le fueron ajustados este año.
Sostuvo que, si bien el presupuesto aumenta un 4% por inflación cada año, está realizando las gestiones para un aumento mayor con base en el crecimiento que ha tenido la universidad.
Buscan recuperar recorte de 85 mdp y sumar 175 mdp más
El rector explicó que la UAT necesita seguir creciendo con el presupuesto federal, ya que actualmente su expansión se apoya en convenios con alcaldes y el gobierno estatal.
«Con presupuesto propio ya tenemos la limitante de los 85 millones menos, ojalá y tengamos la respuesta de la federación en ese sentido», comentó.
El plan de expansión: Nuevas facultades de Medicina y bachillerato en línea
Para justificar la necesidad de mayores recursos, el rector destacó los nuevos proyectos de la institución.
«Buscar nuevas oportunidades a través de nuevos proyectos como… la creación de la Facultad de Medicina aquí en Victoria y también en Tampico, que esperemos que en este mes de septiembre se concreten«, adelantó.
Puntualizó que la UAT sigue creciendo con carreras a distancia en Arquitectura, Ingeniería y Ciencias, y que en enero iniciará el bachillerato en línea. Mencionó también la reciente apertura de una unidad a distancia en González para 80 jóvenes.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.