El subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo, confirmó que las más de 20 rutas que circulan en Victoria, son objeto de una revisión para ver la posibilidad de rediseñar la prestación del servicio, y saber cuántas unidades se encuentran dignas, seguras y confiables.
“Las rutas entraron en un proceso de inventario, con el objeto de saber con precisión la cantidad de unidades que circulan, en qué condiciones físicas y mecánicas, como las que salieron de circulación”.
Aclaró que durante la revisión “no se está sancionando ni tampoco sacando los vehículos de la circulación para no afectar a los usuarios”.
Verifican estado de unidades y documentos de operadores
Personal operativo de la subsecretaría, desde el martes y hasta hoy (viernes), está acudiendo a las diferentes terminales para verificar la cantidad de unidades, las que dejaron de operar y las condiciones del servicio.
Dentro del inventario, se revisa el estado de la carrocería, sistema eléctrico, mecánico y se solicita la documentación, incluyendo la concesión.
“Los supervisores verifican también que los operadores cuenten con su licencia de chofer vigente y, en caso de que no la tengan actualizada, se les conceden tres días hábiles para que realicen el trámite”, indicó Núñez Montelongo.
Podrían cancelar concesiones y ofrecerlas a nuevos inversionistas
El subsecretario de Transporte, confirmó haber iniciado el proceso de revalidación de las concesiones.
Advirtió que toda concesión o permiso que se cancele, será ofrecida a particulares que quieran invertir con el ingreso de unidades decorosas y dignas de cumplir con la prestación del servicio.
Reveló que entre las rutas que ya están siendo visitadas por los supervisores, se encuentran la Libertad-Playas, la 23 Corregidora, Compuertas (ruta 15), y la ruta 3, Coca Cola.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.