La diputada local Blanca Anzaldúa Nájera presentó ante la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas una iniciativa para exigir transparencia y resultados en el tratamiento de los residuos electrónicos, conocidos como basura tecnológica.
Mediante un proyecto de punto de acuerdo, Anzaldúa solicitó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano que detalle los programas implementados en la entidad, con énfasis en la cobertura municipal.
Piden a SEDUMA informe detallado sobre programas
La legisladora señaló que es necesario conocer cómo se atiende el problema en los 43 municipios del estado. “Queremos saber cuáles son las acciones concretas, qué campañas existen y qué resultados han dado en la recolección de basura electrónica”, indicó.
La propuesta plantea que el Congreso disponga de un informe actualizado sobre la disposición final de estos equipos, los cuales representan un riesgo de contaminación si no reciben un tratamiento adecuado.
Un riesgo de contaminación creciente
Anzaldúa expuso que la acumulación de teléfonos, computadoras, baterías y otros dispositivos electrónicos aumenta de manera constante y requiere de políticas públicas claras para evitar daños ambientales y a la salud.
Argumentó que, pese a campañas aisladas, no existe un panorama integral que muestre cómo cada municipio enfrenta el problema.
El exhorto quedó registrado en la agenda legislativa de la Diputación Permanente, desde donde se turnará a las instancias correspondientes para su análisis y eventual aprobación en el pleno.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.