Uno de los retos que enfrentará la Secretaría de Educación (SET) durante el presente ciclo escolar, es atender la falta de maestros en áreas clave como educación física, arte, inglés, educación especial y maestros sombra.
Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, destacó que, aunque el ciclo escolar inició con una cobertura cercana al 100 por ciento, aún hay espacios por cubrir, especialmente en nivel primaria. Señaló que los faltantes representan menos del 0.3 por ciento del total de plazas y se han atendido con nombramientos interinos.
El reto: Faltan docentes de especialidad en primarias
En el caso específico de educación física, el funcionario admitió que existe una situación compleja que ya está siendo atendida. Aseguró que se presentará un diagnóstico en los próximos días ante autoridades federales.
“Nos han pedido un proyecto para gestionar cuántos de esos van a cubrir ellos, y si no, presentarle al señor gobernador cuántos podríamos cubrir con recursos estatales”, declaró.
Invierten más de mil 100 mdp en infraestructura educativa
Valdez García también subrayó que, en coordinación con el programa federal La Escuela es Nuestra y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se han invertido más de mil cien millones de pesos en infraestructura educativa.
Estos recursos, dijo, se han destinado a ampliaciones, rehabilitaciones y mejoras en planteles como la primaria Rita Cetina y la secundaria federal número 2.
El objetivo, en línea con el compromiso del gobernador Américo Villarreal y la presidenta Claudia Sheinbaum, es consolidar un sistema educativo completo, con docentes en todas las áreas, escuelas dignas y materiales suficientes para más de un millón de estudiantes en el estado.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.