El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuicultura Sustentables (IMIPAS) despliega personal en Playa Bagdad, Matamoros y San Fernando y reportó que continúa investigando para determinar si los lanzamientos de SpaceX en Texas afectan a los pescadores provocando la muerte masiva de especies marinas.
“Actualmente se hace un estudio, personal del IMIPAS anda en la zona… ya que han existido denuncias de pescadores que comentan se están viendo afectados”, declaró Pablo Zúñiga, encargado de la oficina de Conapesca.
El análisis incluye la inspección de la zona costera, monitoreo de embarcaciones y revisión de especies marinas por parte de biólogos y oceanólogos.
Denuncias de pescadores motivan el estudio
Las denuncias de los pescadores señalan alteraciones en capturas y cambios en el comportamiento de algunas especies, aunque por ahora no hay evidencia científica concluyente que confirme la relación directa con los despegues de SpaceX.
El objetivo del estudio es generar un informe detallado que permita a las autoridades y comunidades pesqueras tomar decisiones fundamentadas.
Resultados no serán inmediatos, advierten
Zúñiga advirtió que los resultados no estarán disponibles de inmediato debido a la extensión del litoral tamaulipeco. “Estamos hablando desde costa hasta embarcaciones mayores, y tenemos mucho litoral en Tamaulipas, el cuál tiene que abarcar para poder presentar el documento”, explicó.
“Esperemos que las afectaciones por parte de SpaceX no sean muchas”, afirmó Zúñiga, enfatizando la importancia de contar con datos precisos antes de emitir cualquier conclusión.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.