Para evitar que falsos médicos y cirujanos plásticos hagan daño y se burlen de las autoridades, se requiere que la ciudadanía denuncie, porque solo así se puede actuar en consecuencia, advirtió Alberto Moctezuma Castillo, ex titular de COEPRIS y actual diputado local.
“El éxito de cerrar unidades y dar con falsos médicos de todas las especialidades, depende de una coordinación interinstitucional rigurosa y de la responsabilidad compartida entre autoridades y pacientes”, reafirmó.
El diputado local por Morena y secretario de la Comisión de Salud, respaldó la supervisión de 165 clínicas privadas en Tamaulipas como parte del proyecto estatal para impulsar el turismo médico, reiterando que el éxito de esta estrategia depende de una coordinación de todos, incluida la del ciudadano.
“El gobernador quiere activar el turismo médico en toda la frontera, pero para eso se necesita que Salud, COEPRIS, Protección Civil y otras instancias trabajen juntas para certificar las unidades médicas y evitar riesgos”, señaló.
Durante su gestión en COEPRIS, Moctezuma Castillo, confirmó que se realizaron verificaciones a clínicas privadas, algunas de las cuales fueron clausuradas de forma definitiva, otras temporalmente, y otras cumplieron con la normatividad.
Entre los casos más graves, mencionó las clínicas K3 y Riverside, donde se registraron fallecimientos por meningitis. Ambas fueron cerradas de manera permanente.
Hizo un llamado a la ciudadanía para verificar la formación de quienes ofrecen procedimientos estéticos, especialmente en zonas como El Mante, donde se han detectado casos de médicos generales que se presentan como cirujanos plásticos sin contar con la especialidad.
“Hay quienes dicen tener maestría en cirugía plástica, lo cual no existe. No es lo mismo que un ginecólogo haga una cirugía estética sin ser cirujano plástico. La responsabilidad es enorme.”
Moctezuma Castillo, respaldó la posibilidad de impulsar una iniciativa legislativa que regule con mayor firmeza a las clínicas privadas y a quienes ofrecen servicios médicos sin la formación adecuada.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.