El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reconoció que al menos faltan 17 maestros de educación básica, particularmente en las zonas fronteriza y sur de Tamaulipas.
Sin embargo, aseguró que durante las próximas semanas, quedarán cubiertos los espacios, aunque es preciso señalar, dijo Valdez García, ninguna de las aulas ha quedado descubierta.
Aunque el déficit de maestros en este inicio de ciclo escolar no es grave o preocupante, toda vez que los alumnos han recibido su instrucción básica, el secretario de Educación admitió que sí se requiere un reacomodo del personal docente para cubrir las necesidades específicas de las zonas donde hay falta de docentes.
Expuso que ausencia de maestros puede generar que los alumnos se queden sin clases, ya que los reportes indican que un 15% de los planteles de Tamaulipas inician el ciclo escolar con esta problemática.
Valdez García, comentó que están trabajando, junto con la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas, en la recabación de datos en los municipios para detectar planteles con falta de docentes y personal administrativo, pues el objetivo, reiteró, es atender las carencias lo antes posible.
“Ya se trabaja en este diagnóstico y que a partir de la próxima semana comenzará la asignación de personal a los planteles que lo requieran. Estamos ahorita checando en todos los municipios la faltante de maestros y ya la semana que entra en donde falte vamos a mandarlo de una vez, vamos a mandar maestros y gente que debe de estar trabajando en una escuela de administrativos, intendentes y todo eso, directivos”, señaló.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.