El Gobierno español pretende equiparar los cigarrillos electrónicos a los convencionales y prohibir fumar y vapear en nuevos espacios como las terrazas de hostelería, piscinas o marquesinas, según una nueva normativa antitabaco.
El Consejo de Ministros dio luz verde este martes al anteproyecto de ley, que tendrá que iniciar su trámite parlamentario, para lo que el Gobierno, en minoría parlamentaria, tendrá que recabar los apoyos necesarios.
El fin del cigarro en las terrazas: Los nuevos espacios libres de humo
Cuando esta reforma sea una realidad, no se podrá fumar en terrazas, piscinas, campus o marquesinas y tampoco a menos de 15 metros de centros educativos, sanitarios, culturales y deportivos o parques infantiles.
La futura ley igualará la legislación para tabaco convencional y los nuevos productos como el cigarrillo electrónico, las bolsitas de nicotina, productos a base de hierbas y dispositivos para el consumo de productos calentados.
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró hoy que se trata de una «profunda reforma» que supondrá un «paso importante en la lucha contra el tabaquismo».
Ley equipara tabaco y vapeo; prohíben dispositivos de un solo uso
García explicó que son cinco las claves de la norma: ampliación de los espacios libres de humo, límites a la publicidad, prohibición de los dispositivos electrónicos de un solo uso, puesta en marcha del Observatorio para la Prevención del Tabaquismo e impulso de programas de prevención.
Según la ministra, cada día mueren en España 140 personas como consecuencia del consumo de tabaco (50,000 al año) y destacó que esta reforma volverá a poner a España a la vanguardia de la lucha contra el tabaquismo.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.