Previo al arranque del ciclo escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ya tenía quejas por cobro de cuotas escolares, práctica que sigue afectando el derecho a una educación libre.
El secretario técnico de la CODHET, Orlando Javier Rosado Barrera, reconoció que el sector educativo continúa siendo uno de los principales generadores de quejas por presuntas vulneraciones de derechos, especialmente por la cobranza obligatoria de cuotas, tratos inadecuados y criterios arbitrarios en planteles públicos.
Reciben quejas por cuotas en Reynosa y Matamoros
En lo que va del 2025, la Comisión ha recibido tres quejas por cuotas obligatorias, dos en escuelas de Reynosa y un Jardín de Niños de Matamoros, lo que confirma que es un tema recurrente, aunque no el más numeroso, expuso Rosado Barrera.
Además, lo que predomina en el sector educativo, explicó el secretario técnico de la CODHET, son inconformidades por tratos que los padres consideran inadecuados, así como conflictos por inscripciones, cartas de buena conducta y exigencias escolares que carecen de sustento legal.
“Hay criterios que parecen costumbre, pero no tienen base legal. Se aplican en muchas escuelas y generan discriminación o arbitrariedad”.
Adolescentes acuden a denunciar directamente
Rosado Barrera, destacó además, que, aunque es poco común, algunos adolescentes han acudido directamente a la comisión para denunciar la vulneración de sus derechos, lo cual calificó como un ejercicio valioso de ciudadanía.
En cuanto a recomendaciones emitidas por la CODHET, señaló que si bien el tema de cuotas no ha sido el eje principal, sí ha aparecido como parte del análisis en casos que derivaron en pronunciamientos, especialmente cuando se detectan prácticas discriminatorias o injustificadas.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.