El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que el asesinato del delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, está vinculado a una investigación de huachicol en San Luis Potosí.
Vazquez Reyna, asesinado en Reynosa el pasado 4 de agosto, estaría vinculado con la detención de integrantes de un grupo criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según el titular de la FGR.
“Esta línea de investigación apunta a que el homicidio fue una reacción a las acciones emprendidas por las autoridades contra el crimen organizado”.
El móvil: Una detención del CJNG en San Luis Potosí
En conferencia de prensa para informar los detalles del mega aseguramiento de 10 millones de litros de huachicol fiscal en Tampico, el Fiscal General de la República dijo que la muerte de Vázquez Reyna está relacionado con el robo de hidrocarburos, pero con operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en San Luis Potosí.
“En San Luis Potosí las Fuerzas Armadas detuvieron a un grupo de delincuentes del Cártel Jalisco Nueva Generación. A partir de esa detención obtuvimos información sobre el huachicol almacenado en Reynosa. En ese contexto fue donde fue sacrificado nuestro representante. No tiene nada que ver con el decomiso de Tampico”, explicó.
Insistió en que los aseguramientos de combustible en distintas entidades corresponden a casos independientes.
“Este es un caso aislado, como todos los demás. La Marina también realizó recientemente una recuperación importante en materia de anfetaminas. Si se llegara a confirmar un vínculo entre hechos, lo daremos a conocer de inmediato”, enfatizó el funcionario federal.
Caso Tampico: 14 detenidos, incluyendo marinos
En torno a los avances en las investigaciones [del asesinato del delegado], Gertz Manero precisó que van avanzando y en los próximos días se tendrá más información.
[Sobre el caso de Tampico], confirmó la detención de 14 personas, entre ellas empresarios, funcionarios y elementos de la Marina en activo y en retiro, señalando además, que existen órdenes de aprehensión pendientes y personas prófugas relacionadas con la red de tráfico de hidrocarburos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.