El diputado local Alberto Moctezuma Castillo afirmó que los médicos que no cuentan con especialidad en cirugía plástica no deben realizar operaciones estéticas, aun cuando tengan formación en medicina general.
El legislador, quien también es médico de profesión, sostuvo que el ejercicio indebido de la cirugía plástica representa un riesgo grave para los pacientes, por lo que debe enfrentarse con sanciones más severas.
“Nos basta ser médico porque todo es la ley de salud, está normado”, expresó, al insistir en que se debe frenar la práctica de procedimientos quirúrgicos por personal que no cuenta con la certificación correspondiente.
«Una maestría no es aval para operar»
Señaló que la ciudadanía debe tomar precauciones antes de someterse a cualquier cirugía estética, revisando que los profesionales cuenten con certificación vigente y que las clínicas tengan licencia de funcionamiento.
“La plantilla médica que tenga la especialidad porque tienen que contar con un certificado en el cual uno sabe que todas las cirugías plásticas deben de ser realizadas por el cirujano plástico”, declaró.
Agregó que “no es lo mismo un diploma o una maestría que lo avalen o lo tomen como un aval para hacer esa práctica, lo legal es que sea un cirujano plástico”.
Piden endurecer la legislación y verificar clínicas
El diputado reiteró que el Congreso local debe endurecer la legislación para castigar con mayor rigor a quienes, sin contar con especialidad, ofrecen cirugías plásticas poniendo en riesgo la salud de los pacientes.
“También decirle a la sociedad, a los usuarios que vayan a hacer una intervención quirúrgica, que investiguen que los médicos tengan su certificación de cirugía plástica, que en la misma clínica tenga su licencia de funcionamiento”, concluyó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.