El titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Samuel Alcantar Varela, convocó a los padres de familia, a realizar el trámite de la Beca “Avanza” para el ciclo escolar 2025-2026, donde el gobierno estatal, proyecta beneficiar a 20 mil familias.
Destacó que este beneficio es impulsado por el gobernador Américo Villarreal, en coordinación con el ITABEC, y tiene como objetivo apoyar a las familias tamaulipecas que más lo necesitan.
¿Quiénes Pueden Solicitar la Beca Avanza?
“Está dirigida a estudiantes inscritos en alguna escuela pública, en los niveles de educación Especial, Primaria, y en casos específicos cuando así se justifique, de Preescolar y primer grado de Primaria, así como a estudiantes identificados por el Sistema DIF Tamaulipas con alto grado de marginación y vulnerabilidad”.
El programa, destacó el funcionario, está enfocado exclusivamente en esos niveles. No incluye a alumnos de secundaria ni de nivel medio superior, ya que son atendidos por becas federales.
Además, se establece como requisito que los beneficiarios no reciban otro tipo de apoyo estatal o federal. “En casos excepcionales, se contempla otorgar el beneficio a hermanos con excelencia académica, siempre que ambos mantengan un promedio de diez”, señaló Alcantar Varela.
Requisitos y Dónde Realizar el Trámite
La convocatoria se abrió a partir del 1 de septiembre, y las solicitudes estarán disponibles en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de tu municipio, o se podrá descargar en https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/becas.
Para asegurar la transparencia del proceso, se realiza un cruce de RFCs y se cuenta con personal encargado de validar cada registro. El objetivo es que al menos una persona por familia reciba algún tipo de beca, ya sea estatal o federal.
Monto y Calendario de Pagos
En cuanto al monto del apoyo, la beca consiste en dos pagos de 2 mil 500 pesos. El primero se entrega entre noviembre y diciembre, y el segundo se realiza en junio del siguiente año.
“Este recurso está destinado a cubrir necesidades básicas relacionadas con la educación de los menores”, dijo.
Durante la convocatoria anterior, se beneficiaron 20 mil familias en todo Tamaulipas, y se espera una cifra similar para el ciclo actual.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.