Es necesario reformar el Código Civil, para que en los juicios del orden familiar, como son separaciones, divorcios, o para fijar reglas de convivencia, se escuche a los menores, “porque son partes activas dentro de un proceso”, señaló la diputada local Eva Araceli Reyes González.
Niños Deben ser «Partes Activas» y no Solo Testigos
“Es importantísimo ahora sí que trabajar mucho en la escucha de los niños en los procesos judiciales, en el sistema judicial, la escucha de los niños en el sistema judicial, es imprescindible”, mencionó.
“Vimos un caso notorio que nos consternó a todos y hay que escuchar a los niños, no solamente como testigos de un caso, sino como partes activas”, destacó la legisladora de Morena.
Buscando el Mínimo Dolor para los Menores
Al ser escuchados en juicio, dijo, las y los juzgadores tendrían mayores elementos para resolver controversias familiares sometidas a su jurisdicción, ya que dijo “el llanto de los niños, habla por ellos”.
“Tratarles de ocasionar el mínimo de dolor, siempre pensando en que el llanto dice y habla también por ellos”, acotó para concluir.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.