En escuelas públicas de Reynosa y Matamoros, así como en albergues de la frontera norte, más de un centenar de niños y adolescentes migrantes cursan el presente ciclo escolar, informó el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado.
Garantizan Acceso a la Educación sin Distinción
El funcionario estatal aseguró que la instrucción del gobernador es garantizar que todos los menores tengan acceso a la enseñanza, sin importar su origen ni condición. “En Tamaulipas, ningún menor debe quedarse fuera del sistema educativo”, declaró.
Rodríguez Alvarado explicó que los estudiantes migrantes participan en las clases bajo las mismas condiciones que los alumnos locales, y que la prioridad es asegurar no solo su ingreso a la escuela, sino también su permanencia y egreso del nivel básico.
Detalló que, como parte de este esfuerzo, personal del Instituto de Migración acompaña a los menores a planteles de preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo con su edad, para apoyarlos en los trámites de inscripción.
Clases en Planteles y Albergues
En cuanto a la cifra de beneficiarios, recordó que durante el ciclo 2024-2025 poco más de 80 niñas, niños y adolescentes migrantes recibieron instrucción en Tamaulipas, y que en el presente ciclo se reinscribieron alrededor de 25, lo que eleva a más de 100 el número de alumnos migrantes.
El titular del ITM señaló que la mayoría de los estudiantes se concentra en Matamoros y Reynosa, aunque también se atiende a quienes no pueden acudir a los planteles, brindándoles clases en los mismos albergues donde permanecen.
“Todos los niños extranjeros o mexicanos que se encuentren en nuestra frontera en este momento tienen acceso a la educación”, reiteró Rodríguez Alvarado, al destacar que el sistema estatal no hace distinciones por nacionalidad ni estatus migratorio.
Finalmente, sostuvo que la política educativa del gobierno de Tamaulipas busca garantizar que las niñas, niños y adolescentes migrantes encuentren en la escuela un espacio de igualdad y derechos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.