Debido a que el 70% del transporte público en el sur de Tamaulipas “maneja a ciegas”, el diputado local, Claudio de Leija Hinojosa, propuso una regulación estricta sobre el uso de iluminación en las unidades del servicio público de pasajeros, con el objetivo de reducir riesgos viales.
“Aproximadamente el 70% de las unidades de transporte público presenta fallas en sus luces, ya sea delanteras, traseras, direccionales o interiores, participando en atropellamientos o choques por las noches”, advirtió el legislador maderense.
Exhorto a la Subsecretaría del Transporte
Dijo que, he tenido muchas quejas y reportes, malas noticias que involucran al transporte público, por lo que exhorto a que las unidades cuenten con todas sus luces a pesar de que es algo que está reglamentado por Tránsito en los municipios del sur.
Explicó que en los últimos meses se han registrado incidentes durante la noche debido a camiones que circulan sin la iluminación adecuada, lo que pone en peligro tanto a los usuarios como a otros conductores.
«Esto ha ocasionado accidentes, por eso es importante hacer un exhorto a la subsecretaria del Transporte Público y Tránsito, para que apriete en este sentido«, señaló.
Piden Seguridad Antes de Aumentar Tarifas
Sostuvo que incluso hay unidades que no cuentan con luces interiores, algo que antes se cumplía para que en las noches abordara el pasaje, por lo que exhortó a cumplir con las condiciones óptimas para hablar de un aumento a la tarifa como se ha venido planteando en los últimos meses.
De Leija Hinojosa, reiteró que más de dos terceras partes del transporte público presenta deficiencias en las luces, no sólo microbuses, sino incluso taxis.
Y adelantó que insistirá desde el Congreso en la aplicación de lineamientos obligatorios que garanticen que todas las unidades de transporte estén debidamente iluminadas.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.