El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), José Guerrero Gamboa, anunció un proyecto estratégico para aumentar la productividad de becerros en el estado, enfocado principalmente a los pequeños y medianos productores.
“Si no le ayudas a producir más becerros, no tiene caso. Necesitamos más eficiencia, más productividad. Hoy en día, las pariciones rondan apenas el 50 por ciento”, señaló.
La Cría de Becerros: Clave para el Mercado
Y es que según expuso el productor ganadero, la cría de becerros es la fase inicial de la producción ganadera y ésta atiende fundamentalmente dos mercados: la exportación de ganado en pie a los Estados Unidos (…) y la producción de becerros para el mercado nacional.
Guerrero Gamboa, advirtió que sin una mejora en las tasas de nacimiento, cualquier esfuerzo por fortalecer la cadena cárnica será insuficiente. Precisó que, actualmente por cada 100 vacas, los productores logran obtener solo 50 becerros, lo que representa una grave limitación.
Capacitación y Créditos para Productores
“El reto no solo es producir más, sino también vender mejor (…). El proyecto contempla la implementación de programas de extensionismo intensivo, en coordinación con el Gobierno del Estado, para capacitar y acompañar técnicamente a los ganaderos en sus procesos reproductivos”, explicó el líder ganadero.
Señaló que otro eje del plan, es el acceso a créditos con tasas menores a dos dígitos, algo que, según el líder ganadero, no ha existido en años para el campo tamaulipeco.
La mayor producción de ganado bovino se concentra en las entidades con mayor disponibilidad de pastos y en las zonas de producción de granos, la cría de becerros tiene lugar en el sur-sureste del país y las actividades de engorda se desarrollan en los estados del norte, por la ventaja de la cercanía con Estados Unidos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.