Luego de confirmar que sí ha recibido denuncias contra algunos verificadores, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Mario Rebolledo Urcadiz, aseguró que “tras las investigaciones no se han detectado irregularidades”.
El funcionario de la secretaría de Salud, señaló que, como dependencia tenemos una serie de denuncias que hemos tratado, las revisamos inmediatamente, pero no hemos encontrado realmente una desviación en estos momentos, detalló Rebolledo Urcadiz.
Cámaras Corporales para Garantizar Transparencia
Subrayó que COEPRIS cuenta con un Centro de Atención Multimodal, donde la ciudadanía puede presentar quejas y denuncias.
“Tratamos de que los muchachos cumplan con su trabajo de manera transparente y honesta, porque corremos mucho riesgo”, puntualizó.
Recordó que durante la gestión del entonces comisionado Alberto Moctezuma, hoy diputado local, se realizaron revisiones exhaustivas en todas las coordinaciones, encontrándose algunas irregularidades que en su momento fueron corregidas.
El funcionario, comentó que ahora que los verificadores portan cámaras solaperas, todos los procesos que realicen al día quedarán registrados, por lo que difícilmente podrán cometer alguna irregularidad durante su trabajo.
“Dentro de este programa tenemos un proyecto de cámaras de videovigilancia para las verificaciones que llevan a cabo nuestros compañeros en establecimientos de servicios”, declaró el comisionado Mario Rebolledo Urcadiz.
El objetivo, aseguró el responsable de la COEPRIS en Tamaulipas, es que los 198 verificadores puedan tener los equipos para realizar dicha labor.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.