Una de las prioridades trazadas por la Secretaría de Educación para este ciclo escolar 2025-2026, es abatir el rezago educativo, que en escuelas de Tamaulipas es de 114 mil 400 niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo.
Aunado a ello, otra de las tareas impuestas por la SET para este año escolar, es evitar la deserción, que en el estado es del 4 %, sin embargo, el panorama para el ciclo 25-26 no es fácil, toda vez que más de 40 mil estudiantes podrían no regresar a las aulas, principalmente por la necesidad de trabajar o apoyar a sus familias.
Factor Económico, el Principal Detonante
La subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, comentó que los fenómenos de rezago académico y deserción son multifactoriales, sin embargo, el económico se presenta como el principal detonante, más en una entidad como Tamaulipas, donde la movilidad escolar se agrava por temas migratorios y laborales.
En el reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Tamaulipas registra un rezago educativo infantil y juvenil del 12.8% de la población entre 3 y 17 años, frente al 11.6 % registrado a nivel nacional.
La problemática educativa se agudiza en zonas rurales, con ciertos municipios reportando abandono escolar en media superior del 14 al 20 %, casi el doble del promedio estatal.
Según el INEGI, la cobertura educativa rural permanece rezagada, con muchos municipios registrando apenas del 50 al 60 % de asistencia en jóvenes de 15 a 17 años.
Deserción en Nivel Medio Superior, el Gran Reto
De acuerdo con el Anuario de la Estadística Educativa en Tamaulipas 2024-2025, la deserción escolar mostró un incremento, en educación primaria fue del 0.1 %, mientras que en secundaria pasó del 3.5 a 3.9%.
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reconoce que en el nivel medio superior la deserción alcanza el 7 %, cifra significativa, tomándose en cuenta que desde la pandemia (COVID-19) la tasa era del 10.2%, superando la media nacional de 8.7%.
“Factores como la falta de recursos económicos y la reprobación académica son causas principales”, reiteró el titular de la SET.
Valdez García, aceptó que a pesar de los esfuerzos y políticas implementadas, la deserción en el nivel medio superior en Tamaulipas sigue siendo un desafío, por lo que “será una de las tareas prioritarias para este ciclo irla contrarrestando”, destacó el funcionario.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.