Aunque representan menos del diez por ciento de los casos, la Tercera Sala Civil-Familiar del Poder Judicial de Tamaulipas, ha recibido solicitudes de hombres que exigen pensión y compensación económica después de que se disolvió la relación sentimental. David Cerda Zúñiga, magistrado de la Tercera Sala del Poder Judicial del Estado, refirió que, aunque la mayoría de los juicios de alimentos son promovidos por madres, reconoció que también hay padres que buscan garantizar recursos para sus hijos, aunque representan menos del diez por ciento de los casos.
Juzgados familiares son los que más carga tienen
Subrayó que los temas más recurrentes en su Sala, están relacionados con conflictos familiares, especialmente pensiones alimenticias y desavenencias entre cónyuges. Este tipo de asuntos, expuso Cerda Zúñiga, representa entre el 30 y 40 por ciento del total de trámites diarios. “Los juzgados familiares son los que más carga tienen, en promedio traen entre 900 y 950 asuntos por juzgado. Los jueces emiten aproximadamente 100 acuerdos diarios”, explicó.
Dejar la menor cantidad posible de expedientes pendientes
Asimismo, y a días de concluir su encomienda como magistrado de la Tercera Sala Civil-Familiar, Cerda Zuñiga, reafirmó su compromiso por dejar la menor cantidad posible de expedientes pendientes. Destacó que la Terca Sala, cerrará su ciclo con menos de 100 asuntos, tanto en materia colegiada como unitaria, reflejo de un esfuerzo sostenido por combatir el rezago.
No se puede paralizar la justicia
“Todavía el viernes tendremos nuestra última sesión para tratar de sacar todos los expedientes posibles. No se puede caer en ceros porque siguen llegando nuevos asuntos y no se puede paralizar la justicia”, señaló Cerda. Expresó su confianza en que juezas y jueces entrantes mantendrán el esfuerzo por reducir la carga judicial. “Estoy convencido de que los nuevos magistrados van a dar todo su esfuerzo para seguir con esta tarea”, concluyó.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.