Tras los estragos emocionales y académicos que dejó la pandemia (COVID19), el Colegio de Bachilleres ha reforzado su apuesta por las actividades extracurriculares como motor de reconstrucción estudiantil. Y es que explicó Victor González Salum, director general del subsistema, la recuperación no solo se mide en calificaciones, sino en sonrisas, vínculos y nuevas habilidades. “Cuando un joven vuelve a tocar un instrumento, competir en un torneo o presentar una obra, también está recuperando su capacidad de vincularse, de confiar, de aprender”, expresó el director general del COBAT.
El arte, la cultura y el deporte son pilares fundamentales
Destacó que el arte, la cultura y el deporte son pilares fundamentales para nivelar el terreno emocional y académico de los alumnos “Sí ha habido algunos problemas. Los adolescentes perdieron habilidades de relacionamiento, pero con la convivencia diaria se ha ido normalizando”, agregó. Insistió en que el subsistema apuesta por el arte, la cultura y el deporte como herramientas clave para fortalecer la convivencia y el sentido de pertenencia.
Ayudan a que vuelvan a vincularse con sus compañeros
“Si alguien tiene problemas de relacionamiento, estas actividades ayudan a que vuelvan a vincularse con sus compañeros”, afirmó. Al respecto, señaló que el Colegio de Bachilleres promueve concursos estatales en diversas disciplinas, y celebra el talento de sus estudiantes en escenarios nacionales.
Tenemos alumnos muy destacados en todos los ámbitos
“Tenemos alumnos muy destacados en todos los ámbitos. Ahorita, por ejemplo, un joven del Mante participa en la Olimpiada Nacional de Box”, compartió el director.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.