Esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre los siete estados mexicanos que se verán afectados con fuertes precipitaciones de hasta 150 milímetros en un solo día.
Estas lluvias intensas que se han desatado en gran parte del país, han sido catalogadas con el término de “Tormenta Negra”, tomando en cuenta que estas condiciones climáticas son muy similares a las que recientemente detonaron los niveles de emergencia en países asiáticos.
Con los pronósticos dados por las autoridades, se conoció que las zonas más afectadas por la tormenta negra serán: el oeste de Durango, el centro y sur de Sinaloa, el norte y centro de Nayarit, el oeste de Tabasco, el sur de Veracruz, el norte de Oaxaca, y el sur y oeste de Chiapas.
Asimismo, las autoridades han explicado que el término de tormenta negra, responde a la magnitud de los acumulados de lluvia esperado, considerado como un fenómeno de emergencia, donde se potencias lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, y la posibilidad de crecidas súbitas.
Llegará a ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional, (SMN) también anticipó que este 27 de agosto, la tormenta llegara a Ciudad de México y Edomex, el clima se verá marcado por contrastes atmosféricos durante la mañana y la tarde.
Se esperan chubascos y lluvias puntuales en el centro de la capital, con acumulaciones entre 25 y 50 milímetros en 24 horas.
Estas pueden venir con descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se habla de una Tormenta Negra. Las autoridades piden a los ciudadanos a tener prevención frente a las precipitaciones.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.