En medio de la escalada de tensiones que vive Venezuela con Estados Unidos, frente al despliegue militar en el sur de Caribe, las autoridades venezolanas confirmaron el despliegue de 15 mil efectivos a la frontera con Colombia, como respuesta a las represiones hostiles por parte de Washington.
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, explicó que el despliegue se hará con drones y con misiones variadas, además de recorridos fluviales en el noroeste del país.
Asimismo, precisó que habrá patrullas navales en el Lago de Maracaibo, el Golfo de Venezuela, y los buques de mayor tonelaje estarán en el norte de las aguas territoriales venezolanas.
Todo esto como respuesta a las maniobras militares que ha destacado la administración de Donald Trump.
Hasta ahora se conoce que la administración de Trump desplegó alrededor de 4 mil infantes de marina, que forman parte de las acciones legítimas contra el narcotráfico, pero sin la intención de invadir Venezuela.
Estos buques desplegados son el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, todos muy bien equipados con un sistema avanzado de combate Aegis, misiles Tomahak y capacidades antiaéreas y antisubmarinas.
Este despliegue ocurre en paralelo con el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, que ascendió a los 50 millones de dólares; y la declaración del “cartel de los soles” como una organización terrorista.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.