El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Gobierno federal invertirá 800 millones de dólares para la construcción de una planta de energía solar

Dichos proyectos serán ejecutados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y serán parte del Plan de Expansión de Energías 2025.

Dilis Salazar by Dilis Salazar
26/08/2025 9:48 AM
in Nacional
planta de energía solar en BCS
CompartirTwittearWhatsapear

Con el fin afianzar y reforzar el abastecimiento eléctrico y atender a la problemática del sector, en el norte del país, el Gobierno Federal decidió invertir un total de 800 millones de dólares, en la construcción de dos plantas termosolares, que se instalaran como centrales en Baja California Sur (BCS).

La Secretaría de Energía, afirmó que el proyecto acelera el cumplimiento de metas establecidas por Ley: “Alcanzar al menos un 35% de la generación eléctrica de energías limpias para el 2030”.

La presidenta Claudia Sheinbaum, mencionó que con este proyecto, México se pone a la vanguardia, ya que son pocos los países que han implementado un sistema de energía a través de las plantas termosolares.

Dichos proyectos serán ejecutados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y serán parte del Plan de Expansión de Energías 2025.

Sobre su funcionamiento

Como parte de su función, Jorge Marcial Islas, Subsecretario de Planeación y Transición Energética, mencionó que la tecnología termosolar ayudará a incorporar energía solar con la capacidad firme y sin intermitencia.

De esta manera se podrá sustituir el uso de combustibles fósiles como diésel, combustóleo, y gas, ayudando así a la descarbonizacion del sector eléctrico.

Además de eso, se podrá aprovechar el recurso solar del país, especialmente en el norte, para avanzar hacia la autosuficiencia y soberanía energética.

Energía verde en México

La primera central fotovoltaica en México fue parte del proyecto de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, esta central ubicada en Puerto Peñasco, en el Estado de Sonora, forma parte de las políticas de implementación de energías verdes, para cumplir con el medio ambiente.

Este es el parque fotovoltaico más grande de América Latina, y se encuentra en el séptimo lugar del mundo. Cuenta con 1.000 megawatts de capacidad, sobre una superficie de 2.000 hectáreas.

Autor

  • Dilis Salazar

    Redactora con más de 10 años de experiencia en el mundo de las noticias con nivel experto en SEO y Google News.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Claudia Sheinbaum
Nacional

Claudia Sheinbaum y Marco Rubio se reunirán en México la próxima semana

agosto 25, 2025
Mujeres artesanas de Amuzgo
Nacional

Mujeres artesanas de Amuzgo recibieron crédito de hasta 30 mil pesos

agosto 25, 2025
Pedirá Samuel García a empresas adoptar espacios públicos para el Mundial
Nacional

Pedirá Samuel García a empresas adoptar espacios públicos para el Mundial

agosto 24, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

planta de energía solar en BCS

Gobierno federal invertirá 800 millones de dólares para la construcción de una planta de energía solar

agosto 26, 2025

Balanza de pagos triunfante

Un alcalde muy quemado

Advierten sobre favoritismo y conflicto de interés en la administración pública

Pide Zertuche Zuani a Morena congruencia y autocrítica tras escándalos

Pueblo mágico de Cholula: ¿Qué puedes ver en este lugar?

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Gobierno federal invertirá 800 millones de dólares para la construcción de una planta de energía solar
  • Balanza de pagos triunfante

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos