La subsecretaría del Transporte Público ha inmovilizado a tres operadores, como resultado de diversos operativos de supervisión.
Armando Núñez Montelongo, titular del Transporte en Tamaulipas, expuso que dos de ellos, de Ciudad Victoria, dieron positivo al examen de alcoholemia, mientras el tercero, de la zona sur, marihuana.
“Se han detectado casos de operadores que dieron positivo en pruebas toxicológicas, lo que derivó en el aseguramiento de unidades”, indicó el funcionario estatal
Protocolos y sanciones implementados
Explicó que, como parte de las revisiones, a todos los conductores se les aplican pruebas antidoping y se verifica que cuenten con licencia de operador y registro del vehículo, y en caso de incumplimiento, las unidades son inmovilizadas.
El subsecretario del Transporte, precisó que las pruebas continuarán aplicándose en los 43 municipios del estado, dentro de un mecanismo de seguridad para que los más de 700 mil usuarios de este servicio cuenten con las garantías que la persona que las desplaza por las calles está en condiciones físicas y psicológicas para conducir una unidad
Estrategia integral de mejora del servicio
Además, comentó, forma parte de la estrategia para mejorar el servicio a la par que se analiza la posibilidad de incrementar la tarifa a nueve y 11 pesos, luego de las demandas de los concesionarios para un aumento.
Costos y obligaciones para operadores
En ese contexto, Núñez Montelongo recordó que la licencia de operador y el registro del vehículo tienen un costo de 20 UMAS cada uno, y que este trámite es obligatorio para todas las modalidades de transporte, incluidas las plataformas digitales.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.